Justificandose en la solidaridad con su compañero herido, los medios se negaron a conceder una rueda de prensa a los sindicatos. De nuevo repito que no admito los medios violentos por ninguna de las dos partes, pero insisto en que el cámara de
Telecinco se expuso demasiado. En algunas de estas fotos que no han sido publicadas por ningún medio oficial se puede ver el riesgo que corren algunos periodistas a la hora de cubrir la noticias. Para que luego en el periódico o en la televisión les den la vuelta a placer y se lo hagan creer hasta a ellos mismos. Yo no se si estos periodistas cobraran algún plus por peligrosidad pero se exponen demasiado y se meten en el medio de la contienda para obtener una mejor imagen o noticia que ofrecer. Me consta que están bastante desregularizados y no si al cámara herido le darán una medalla, o ni tan siquiera cobrara la baja laboral. Así que no juguemos ahora a los mártires de "los violentos". Y menos para silenciar la información, no permitir dar alguna respuesta, pedir el cese de hostilidades y explicar su situación. Ni tan siquiera les han dado oportunidad de lamentar el incidente, que posiblemente seria uno de los primeros puntos de la rueda de prensa si se hubiera llegado a realizar. Otra oportunidad perdida para el cese de la violencia o y más leña para añadir a la hoguera del enfrentamiento, el desacuerdo y la represión "justificada". Más desinformación sensacionalista e interesada. Más verdades a medias y mas silenciar de las voces que no conviene que se expresen. Pero así funciona
la prensa.
Coches aparcados y transeúnte, al fondo antidisturbios y humo de una barricada.
Este hombre se encuentra en un mal sitio.
Cámaras de television, después del incidente se situaron a una distancia más prudente.
Algunas de las cosas que volaban.
El famoso periodista de Telecinco.
Nada grave que lamentar pidió agua y que le dejasen espacio.
Momento en el que lo recogían. Fue mas el susto que nada.
Hasta aquí llegaban los cohetes y las bengalas.
La policía resguardada, impacto de un cohete.
Un policía a descubierto y un cámara filmando muy de cerca.
En la imagen: al fondo policías y un cohete que explota a su lado, un cámara y gente que va a recoger su vehículo.
Incluso la policía mantenía una distancia prudente y no asomaba mucho por la esquina.
Aspecto después de la batalla.
Movilizaciones del metalVer mas fotos en el album de Todovigo
8 comentarios:
Sinceramente es lamentable que se tenga que llegar a esta situación, sigo diciendo que es culpa de los sindicatos que no hacen su trabajo.
noticia
Buen trabajo, y buen blog, gracias por compartir la verdad!
Gracias a vosotros por los animos y los comentarios
La verdad a veces clama al cielo y alguien ha de contarla....
No apoyo los métodos que utilizan los trabajadores del metal. Estupendo reportaje fotográfico, gracias por compartirlo y por tus comentarios tan lúcidos!!!
hola a todos los que estamos a padecer la medicina de la patronal . no quiero entrar en batallas politicas solo que me averguenza que la gente en vigo nos llame delincuentes y nos cierren sus puertas y vamos a santiago andando y nos regalan comida , alojamiento , nos apollan con pancartas ... yo no puedo ganar mil euros y mi jefe 6000e solo por mi sin hacer nada . esto algun dia explotara pero no a nivel de vigo , sino global . cada vez se enriquecen mas , y siempre los mismos .
eres un retrasado mental, no sé si estabas allí, pero no tienes ni idea
Publicar un comentario